¿Recibiste un correo de la DIAN y no sabes qué hacer?
| | |

¿Recibiste un correo de la DIAN y no sabes qué hacer?

Recibir una notificación de la DIAN puede ser una experiencia estresante, especialmente si no tienes claridad sobre lo que implica. Este artículo te ayudará a entender el propósito de estos correos, los tipos de notificaciones y las acciones que debes tomar para proteger tu negocio y cumplir con tus obligaciones tributarias.


¿Qué contienen los correos de la DIAN?

Los correos de la DIAN suelen incluir información clave relacionada con tus obligaciones fiscales. Algunos ejemplos comunes son:

  • Fechas de vencimiento de impuestos.
  • Notificaciones sobre obligaciones tributarias pendientes.
  • Requerimientos de información específica.
  • Procesos de fiscalización.
  • Auditorías tributarias.

Tipos de notificaciones de la DIAN

Es crucial identificar el tipo de notificación que recibiste, ya que esto determinará las acciones a seguir. Los principales tipos son:

1. Requerimiento Ordinario

Un requerimiento ordinario es una notificación oficial en la que se solicita al contribuyente aclarar o corregir información en sus declaraciones fiscales. Estos requerimientos generalmente no requieren una respuesta formal, pero es importante revisarlos detenidamente y asegurar que todo esté en orden.

2. Requerimiento Especial

Un requerimiento especial es un acto administrativo más serio que incluye:

  • Detalles sobre irregularidades detectadas.
  • Fundamentación legal de la DIAN.
  • Propuesta de sanciones o correcciones.
  • Solicitud de pruebas o documentos adicionales.

Este tipo de notificación requiere una respuesta formal dentro del plazo establecido, generalmente acompañado de pruebas que respalden tu posición fiscal.


¿Qué hacer si recibes un correo de la DIAN?

Aunque puede ser intimidante, manejar estas notificaciones correctamente es clave para evitar sanciones. Sigue estos pasos:

  1. Lee detenidamente la notificación: Asegúrate de entender su naturaleza y propósito.
  2. Identifica el tipo de requerimiento: Verifica si se trata de un requerimiento ordinario o especial.
  3. Cumple con los plazos: La DIAN establece tiempos específicos para responder, y no cumplirlos puede generar multas o sanciones.
  4. Consulta a tu contador: Escalar el caso a un profesional es fundamental para garantizar que cumplas con la normativa y respondas de manera adecuada.
  5. Evalúa si es necesaria una acción: En algunos casos, bastará con una aclaración; en otros, será necesario preparar documentación adicional o corregir declaraciones fiscales.

¿Cómo puede ayudarte InterContable?

En InterContable, entendemos la importancia de manejar correctamente cualquier comunicación con la DIAN. Nuestro equipo de expertos te ofrece:

  • Asesoría personalizada para entender y responder notificaciones de la DIAN.
  • Análisis detallado de tu situación fiscal para identificar posibles inconsistencias.
  • Gestión y seguimiento de requerimientos ordinarios y especiales.
  • Cumplimiento normativo para evitar futuros inconvenientes.

📞 Contáctanos hoy mismo y protege tu negocio de sanciones innecesarias.
📲 WhatsApp: 314 2057 354
📍 Dirección: CL 41 # 27-63 OF 901 Ed Centro Empresarial 41, Bucaramanga, Colombia
🗓️ Horario: Lunes a viernes, 9:00 AM – 5:00 PM

En InterContable, estamos comprometidos con tu tranquilidad y el éxito de tu negocio. ¡Deja tus preocupaciones fiscales en nuestras manos!

Similar Posts

Leave a Reply